Feed aggregator

Recomendaciones de vacunación para niños y adolescentes con enfermedades reumáticas

Noticias del comité asesor de vacunas - Mar, 01/04/2025 - 00:00
La Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERPE), en colaboración con el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), ha publicado una actualización de las recomendaciones de vacunación para niños y adolescentes con enfermedades reumáticas.  Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Celebradas las XVI Jornadas de Inmunizaciones de la AEP en Gijón

Noticias del comité asesor de vacunas - Jue, 27/03/2025 - 00:00
Se ha celebrado la decimosexta edición de las Jornadas de Inmunizaciones de la AEP los pasados 21 y 22 de marzo en Gijón. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Se cumplen 50 años del primer calendario nacional de vacunaciones

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 24/03/2025 - 00:00
En 2025 se cumplen 50 años del primer calendario de vacunaciones nacional en España, dirigido a la población infantil Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Conoce nuestra web: Síntomas y Enfermedades: La piel

FamiliaySalud - Sáb, 22/03/2025 - 20:05
  • Nuestra web
    • Este mes lo dedicamos a enseñaros nuestra sección dicada a la piel.

      La podéis encontrar dentro del apartado Síntomas y Enfermedades, accesible en el banner principal que aparece debajo de la cabecera de nuestra web, en color morado.

      Para facilitar la búsqueda los artículos que tenemos publicados los hemos clasificado en cuatro apartados:

      -Dermatitis y eczemas: Dermatitis atópica: qué es, como tratarla, prevenirla… Y otros problemas menos frecuentes urticaria, prurigo, psoriasis,…

      -Manchas y granos: Acné, nevus, pitiriasis, vitíligo y mucho más.

      -Infecciones de la piel: Verrugas, Molluscum, impétigo, hongos, piojos, exantemas y otras infecciones de la piel.

      -Otros problemas de la piel: Albinismo, quistes, tricotilomania, hiperhidrosis, problemas en las uñas….

      No seréis dermatólogos pero estamos seguros que con esta sección os será muy útil y conoceréis mucho mejor los problemas de la piel, para acceder directamente a la misma pulsa aquí.

      Fecha de publicación: 22-03-2025

Enfermedad meningocócica en España, 2024

Noticias del comité asesor de vacunas - Mié, 19/03/2025 - 00:00
Datos de la enfermedad meningocócica en el año 2024 en España Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Homenaje al Dr. José García Sicilia: un legado imborrable en la pediatría

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 17/03/2025 - 00:00
El pasado 13 de marzo d 2025 fue un día triste porque nos dejó el Dr. Pepe García Sicilia. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Encuentro con la ciencia... Lo último en vacunación frente al VPH

Noticias del comité asesor de vacunas - Jue, 13/03/2025 - 00:00
El pasado jueves 6 de marzo de 2025 se ha realizado un nuevo Encuentro con la ciencia sobre lo último en vacunación frente al VPH. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

El calendario de vacunaciones e inmunizaciones del CAV-AEP cumple 30 años 

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 10/03/2025 - 00:00
En su 30º aniversario, el CAV-AEP reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de la generación actual y de las futuras. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Encuentro con la ciencia: La familia...base del One Health

Noticias del comité asesor de vacunas - Mié, 05/03/2025 - 00:00
Celebrada una nueva sesión de Encuentros con la ciencia de la AEP. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Mujeres que han marcado la historia de las vacunas

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 03/03/2025 - 00:00
Mujeres pioneras en la vacunología que han salvado millones de vidas Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

La tuberculosis sigue cumpliendo años. Parte 2

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 24/02/2025 - 00:00
La Organización Mundial de la Salud ha publicado recientemente el Informe Global de la Tuberculosis 2024. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Nuevos decálogos AEPap

FamiliaySalud - Mar, 18/02/2025 - 22:38
  • Nuestra web
    • Estrenamos 2025 con 3 nuevos decálogos con recomendaciones para las familias, saludables y actualizadas, realizados por los grupos de trabajo de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).

      Disponibles en nuestra web en la sección RECURSOS- DECÁLOGOS AEPAP. Se pueden descargar en PDF.

      En esta ocasión se trata de:

      Esperamos que sean de utilidad a familias y profesionales.

      Equipo Editorial Familia y Salud

      Fecha de publicación: 18-02-2025

La Tuberculosis sigue cumpliendo años. Parte 1

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 17/02/2025 - 00:00
La Organización Mundial de la Salud ha publicado recientemente el Informe Global de la Tuberculosis 2024.  Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

El cerebro, el gran desconocido

FamiliaySalud - Jue, 13/02/2025 - 10:30
  • Campañas
    • El cerebro humano es sorprendente. Es uno de los órganos más complejos de nuestro cuerpo y todavía desconocemos muchas cosas sobre su funcionamiento y sus capacidades.

      Gracias a las tecnologías diagnósticas, como la resonancia magnética y los estudios electrofisiológicos, ahora sabemos más sobre el cerebro, pero aun queda mucho por descubrir sobre diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos. Solo continuando en su estudio podremos llegar a desarrollar tratamientos y mejorar la calidad de vida.

      El cerebro interviene en multitud de nuestras actividades vitales e intelectuales. Y si presenta algún trastorno en su funcionamiento, repercute de forma notable en nuestras expectativas de vida. De ahí la importancia de conocerlo.

      Sobre los trastornos más frecuentes en la infancia y la adolescencia, relacionados con el cerebro y el sistema nervioso, hablamos en nuestra web. Y también sobre los aspectos específicos de la implicación del cerebro en algunas de nuestras funcionalidades (emociones, razonamiento,...).

      Por eso este mes hemos querido dedicar una de las campañas a este tema tan apasionante: El cerebro, el gran desconocido.

      Equipo Editorial Familia y Salud

       

       

       

      Fecha de publicación: 13-02-2025

Vacunación frente al VHB en el paciente celíaco

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 10/02/2025 - 00:00
Se actualizan las recomendaciones del CAV-AEP con respecto al manejo de la vacunación frente al VHB en los paciente celíacos. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Hablemos de obesidad

FamiliaySalud - Dom, 09/02/2025 - 22:32
  • Alimentación
    • En el Día Mundial de la Obesidad, el 4 de marzo de 2025 se invita a reflexionar sobre el impacto de la obesidad en la infancia y las consecuencias que puede tener en la vida adulta. Este año, el lema es "Perspectivas cambiantes: hablemos de la obesidad", y busca corregir conceptos erróneos y tomar medidas colectivas efectivas.

      La obesidad infantil no solo afecta la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los niños. Las consecuencias de la obesidad en la infancia pueden ser graves y duraderas. Los niños con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la edad adulta como diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y la circulación, infartos, aumento del colesterol en sangre, tensión alta, enfermedades de los huesos y los músculos y ciertos tipos de cáncer. Además, la obesidad puede afectar a la autoestima y la capacidad para participar en actividades físicas y sociales, lo que puede llevar a un aislamiento social y a problemas emocionales.

      Según los últimos datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un tercio de los niños y adolescentes en España tiene exceso de peso, y uno de cada diez presenta obesidad. Entre la población adulta, más de la mitad presenta exceso de peso y casi una de cada cinco personas tiene obesidad. Si no tomamos medidas en 2035 el número de personas que vivirá con obesidad será de 1.9 millones, 1 de cada 4 personas. Se espera que la obesidad infantil aumente en un 100% entre 2020 y 2035. 

      Es crucial que padres y profesionales trabajen juntos para adoptar hábitos saludables. Esto incluye una dieta equilibrada, actividad física regular y un entorno familiar que promueva el bienestar. Es importante también la educación en los colegios sobre la nutrición y la actividad física. Y por último los organismos gubernamentales tienen un papel fundamental controlando la publicidad de la industria alimentaria y la disponibilidad de productos pocos saludables.

      En este Día Mundial de la Obesidad, recordemos que todos podemos contribuir a crear un entorno más saludable para nuestros hijos y jóvenes. Juntos, podemos cambiar las perspectivas y tomar medidas efectivas para reducir la prevalencia de la obesidad y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.

      Equipo Editorial Familia y Salud

      Fecha de publicación: 9-02-2025

Somos lectores

FamiliaySalud - Dom, 09/02/2025 - 17:59
  • Campañas
    • ¡Ha llegado el mes de abril y con él, el mes del libro y de la lectura!

      No nos cansaremos de recordaros la importancia que la lectura en la infancia tiene para el desarrollo intelectual, del lenguaje y de las emociones de nuestros hijos e hijas. ¡Con un mínimo esfuerzo conseguimos tantos beneficios!

      Y para contribuir a promocionar la lectura os recordamos los recursos y secciones de que disponéis en nuestra web. ¡Seguro que os son útiles!

      Consultad nuestra campaña de abril: SOMOS LECTORES.

      Para celebrar que el 21 de marzo fue el día de la poesía, os ofrecemos este simpatico poema corto y divertido para recitar con vuestros hijos e hijas.

      DOÑA PITU PITURRA

      (Gloria Fuertes)

      Doña Pito Piturra
      tiene unos guantes,
      Doña Pito Piturra
      muy elegantes.

      Doña Pito Piturra
      tiene un sombrero,
      Doña Pito Piturra
      con un plumero.

      Doña Pito Piturra
      tiene un zapato,
      Doña Pito Piturra
      le viene ancho.

      Doña Pito Piturra
      tiene toquillas,
      Doña Pito Piturra
      con tres polillas.

      Doña Pito Piturra
      tiene unos guantes,
      Doña Pito Piturra
      le están muy grandes.

      Doña Pito Piturra
      tiene unos guantes,
      Doña Pito Piturra
      ¡lo he dicho antes!

      Equipo Editorial Familia y Salud

      Fecha de publicación: 9-02-2025

Recomendaciones del CAV-AEP en vacunación frente a Meningococo B en adolescentes

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 03/02/2025 - 00:00
Novedad en Manual en línea de la AEP en Recomendaciones del CAV en vacunación frente a Meningococo B en adolescentes Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Cuento solidario por la DANA

FamiliaySalud - Vie, 31/01/2025 - 23:46
  • Social
    • Familia y Salud quiere ayudar a la difusión de este cuento solidario cuyo objetivo es conseguir fondos para ayudar a familias, colegios u otros proyectos de reconstrucción de los daños producidos por la DANA de Valencia en octubre de 2024.

      La explicación del proyecto la hacen las propias autoras, dos hermanas valencianas, pediatra e ilustradora, que han tenido esta idea y han puesto en marcha este proyecto solidario. Esperamos que os animéis a participar. Entre todos, podemos ayudarles. La información sobre este cuento quedará para vosotros como recurso en nuestros Cuentos para educar y crecer.

      ¡Hola!

      Somos Beatriz y Lorena Mansilla, dos hermanas valencianas que hemos unido nuestras pasiones —pediatría e ilustración— para crear "Después de la tormenta", un cuento infantil diseñado para acompañar a los niños en la gestión de sus emociones y enseñarles valores como la resiliencia, la solidaridad y la empatía. Inspirado en la reciente DANA que afectó a Valencia, esta historia tiene como protagonista a Alex, un niño que, con el apoyo de su familia y comunidad, aprende a superar los momentos difíciles.

      Este libro está dirigido a niños y puede ser una herramienta perfecta para trabajar la educación emocional, reforzando competencias clave como la expresión de sentimientos y el trabajo en equipo. Además, incluye elementos que invitan a la reflexión, como la creación de una "caja de la calma", que anima a los niños a descubrir qué les ayuda a sentirse seguros y tranquilos.

      Actualmente, el libro se encuentra en fase de preventa a través de Edita, una plataforma de Carambuco Ediciones que facilita la publicación de proyectos educativos y solidarios. Los beneficios se destinarán a ayudar a niños afectados por la DANA.

      ¿Cómo podéis colaborar en este proyecto?

      1. A través del enlace de la preventa: https://edita.es/projects/despues-de-la-tormenta/
      2. Petición de libros a medida: Anna, es la editora y responsable de Edita. Ella puede proporcionar un presupuesto personalizado según vuestras necesidades y gestionar todo el proceso. Si lo preferís, también podemos coordinar una reunión para explicaros el funcionamiento y detallar cómo será la distribución posterior en librerías, bibliotecas, colegios, consultas etc.
      3. Difusión de la campaña

      Entrega de los libros:
      Los ejemplares adquiridos estarán disponibles en el mes de junio, y el cobro de la factura solo se realizará en el momento de la entrega, nunca antes.

      Este cuento puede ser una herramienta valiosa para actividades educativas, talleres, cuentacuentos o para reforzar programas de educación emocional. 

      Si tenéis cualquier duda o queréis más información, estamos a vuestra disposición.

      Gracias por vuestro tiempo.

      Un cordial saludo,
      Beatriz y Lorena Mansilla
      Autoras de "Después de la tormenta"
      yuhuuu.kids@gmail.com 655362065 - 679298936

      ¿Quieres saber más de las autoras?

      LA AUTORA, BEATRIZ MANSILLA ROIG

      Pediatra nacida en Valencia en 1993. Bea se graduó en Medicina por la Universidad de Valencia, se especializó en Pediatría en el Hospital Doctor Peset y ha completado múltiples másteres y formaciones avanzadas en su campo, dedicándose tanto a la práctica clínica como a la docencia. Con un profundo interés por la educación emocional en la infancia, compagina su profesión sanitaria con la creación literaria, buscando generar herramientas que ayuden a los más pequeños a comprender y gestionar sus emociones. "Después de la tormenta" es su primera incursión como autora, una obra inspirada en su tierra y en el valor de la resiliencia.

      LA ILUSTRADORA, LORENA MANSILLA ROIG

      Diseñadora Industrial y Gráfica nacida en Valencia en 1989, siempre ha buscado formas de combinar sus grandes pasiones: el diseño, el arte y las buenas historias. Graduada en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial y con un Máster en Artes Gráficas, acumula más de 10 años de experiencia en proyectos que abarcan diseño gráfico, ilustración, diseño de patrones, comunicación para redes sociales y fotografía. Su trayectoria le ha permitido desarrollar una gran capacidad de adaptación, innovación y resolución creativa frente a cualquier desafío visual. Con “Después de la tormenta”, Lorena busca transmitir un mensaje de esperanza y superación, especialmente pensado para su público favorito: los niños.

      Cartel descargable en PDF con QR

      Equipo Editorial Familia y Salud

      Fecha de publicación: 31-01-2025

Ni estando en el calendario: reflexiones sobre el fracaso de la cobertura de vacunación antigripal en Pediatría

Noticias del comité asesor de vacunas - Lun, 27/01/2025 - 00:00
El editorial aborda la importancia de la vacunación antigripal en niños y reflexiona sobre la baja cobertura alcanzada durante la temporada 2023-2024 en España. Notificaciones Push Enviar notificación push
Categorías: Noticias de vacunas

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria agregador